Qué es el fundraising y cómo funciona
Aprende qué es el fundraising, sus tipos y estrategias clave. Explora ejemplos inspiradores de España para entender cómo cualquier organización puede beneficiarse de la recaudación de fondos.
El término "fundraising" o recaudación de fondos, es una actividad esencial para muchas organizaciones que no persiguen fines de lucro. Se refiere al proceso de reunir voluntariamente contribuciones financieras por parte de individuos, empresas, fundaciones, o gobiernos. Este proceso es crucial para el funcionamiento y la sostenibilidad de dichas entidades, permitiéndoles cumplir con sus misiones y objetivos sociales, culturales, o ambientales.
El fundraising no solo es vital para mantener las operaciones diarias, sino que también juega un papel importante en la capacidad de estas organizaciones para crecer y expandir su impacto. En un mundo donde los problemas sociales y ambientales son cada vez más complejos y exigentes, el fundraising proporciona los recursos necesarios para abordar estas cuestiones de manera efectiva.


El concepto de fundraising no es nuevo y tiene sus raíces en las primeras civilizaciones donde las comunidades recaudaban fondos para ayudar a los necesitados o para financiar proyectos comunitarios. En el mundo moderno, el fundraising comenzó a tomar forma organizada con la creación de grandes fundaciones filantrópicas en el siglo XIX, como la Fundación Carnegie y la Fundación Rockefeller en Estados Unidos.
Desde entonces, el fundraising ha evolucionado considerablemente, especialmente con el advenimiento de la tecnología. En las últimas décadas, hemos visto un cambio significativo hacia el uso de plataformas digitales para la recaudación de fondos, como las campañas de crowdfunding y las donaciones online. Este cambio no solo ha expandido el alcance de las campañas de recaudación, sino que también ha democratizado el proceso, permitiendo que más personas participen en actividades filantrópicas, independientemente de su ubicación geográfica o capacidad económica.
El objetivo del fundraising va más allá de la simple obtención de fondos; se trata también de construir y mantener relaciones a largo plazo con donantes y patrocinadores, asegurando la sostenibilidad y el crecimiento continuo de la organización. Estas actividades pueden tomar muchas formas, como eventos de recaudación de fondos, campañas de correo directo, solicitación online, subastas benéficas, entre otros.
¿Qué es el fundraising?
Tipos de fundraising
Para garantizar el éxito en las campañas de fundraising, es crucial adoptar ciertas prácticas que pueden marcar la diferencia en cómo se percibe tu organización y cómo se comprometen los donantes. Aquí tienes algunos consejos esenciales:
Fomentar la transparencia y la confianza
Uno de los pilares más importantes del fundraising exitoso es la confianza. Los donantes necesitan sentirse seguros de que sus aportaciones se utilizan de manera efectiva y conforme a lo prometido. Para fomentar esta transparencia:
Informa regularmente: Comunica cómo se están utilizando los fondos y el impacto que están teniendo. Los informes de progreso y las historias de éxito son excelentes para esto.
Sé claro sobre las necesidades y gastos: Detalla a qué se destinarán las donaciones y proporciona desgloses claros de los costos cuando sea posible.
Certificaciones y regulaciones: Asegúrate de cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables, y obtén certificaciones de transparencia y ética si están disponibles.
Segmentar adecuadamente a los donantes
Entender a tu audiencia es clave para personalizar tus esfuerzos de fundraising y mejorar las tasas de respuesta:
Análisis de datos: Utiliza datos para segmentar a los donantes en grupos basados en su capacidad de donar, historial de donaciones, intereses y otros criterios relevantes.
Comunicación personalizada: Adapta tus mensajes y solicitudes de acuerdo con los intereses y la relación previa de los donantes con tu organización. Esto puede incluir personalizar los correos electrónicos, enviar invitaciones a eventos especiales o proporcionar actualizaciones exclusivas.
Mantener una comunicación efectiva
La comunicación es fundamental no solo para captar donantes, sino para mantenerlos a largo plazo:
Utiliza múltiples canales: Aprovecha diversos canales de comunicación como el email, las redes sociales, las llamadas telefónicas, y los eventos presenciales para alcanzar y enganchar a tu audiencia.
Mensajes claros y convincentes: Asegúrate de que tus mensajes sean claros, directos y que comuniquen el impacto potencial de las donaciones. Los llamados a la acción deben ser evidentes y fáciles de seguir.
Escucha y responde: Establece mecanismos para recibir feedback de los donantes y responde de manera oportuna a sus preguntas y preocupaciones. Mantener un diálogo bidireccional puede fortalecer las relaciones y aumentar el compromiso.
Consejos para un fundraising exitoso
#NingúnNiñoSinBigote
Una campaña lanzada por Obra Social “la Caixa” en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos, que se centra en recaudar donaciones para proporcionar leche a familias necesitadas con niños. Utiliza medios de comunicación y plataformas en línea para sensibilizar y alentar donaciones, aprovechando la simplicidad y el atractivo emocional de su mensaje.
Ejemplos de fundraising


La Marató de TV3
La Marató de TV3 es una iniciativa de la televisión pública catalana que se realiza anualmente y se dedica a recaudar fondos para la investigación de enfermedades poco comunes. Cada año se centra en una enfermedad diferente, combinando programación especial con actividades de recaudación de fondos. Ha logrado recaudar millones de euros, gracias a la amplia participación del público y el compromiso de diversas entidades y voluntarios.


El fundraising es esencial para las organizaciones sin fines de lucro, permitiéndoles recaudar fondos para apoyar sus misiones. Existen diferentes tipos de fundraising: individual, corporativo e institucional, cada uno con sus propias estrategias y enfoques. La planificación, ejecución y evaluación son fases críticas del proceso de fundraising, y la transparencia, la comunicación efectiva y la adaptabilidad son clave para el éxito. Los ejemplos muestran cómo la adaptación cultural y las campañas creativas fomentan el compromiso y la recaudación de fondos.