10 curiosidades sobre Elon Musk que (quizás) no conocías

Explora 10 curiosidades fascinantes sobre Elon Musk que revelan aspectos poco conocidos de su vida y legado. Descubre datos sorprendentes sobre su impacto en la tecnología y el diseño.

Elon Musk es una de las figuras más fascinantes y polémicas de nuestro tiempo. Visionario, emprendedor y pionero en sectores tan diversos como la energía, el transporte y la exploración espacial, ha logrado revolucionar industrias enteras con proyectos como Tesla, SpaceX y Neuralink. Su nombre es sinónimo de innovación y cambio, y sus ideas parecen sacadas directamente de una novela de ciencia ficción.

Sin embargo, detrás del empresario exitoso y el ingeniero incansable, hay una persona llena de matices y peculiaridades que no siempre son conocidas. En este artículo, exploraremos 10 curiosidades sobre Elon Musk que probablemente no conocías y que te mostrarán un lado diferente de uno de los personajes más influyentes de las últimas décadas.

Desde una edad muy temprana, Elon Musk mostró un interés y habilidad extraordinaria en la tecnología. A los 12 años, mientras otros niños apenas comenzaban a familiarizarse con las computadoras, Musk ya había aprendido a programar y creó un videojuego llamado Blastar. Este juego, un sencillo arcade de disparos inspirado en el espacio, no solo mostraba su pasión por el mundo de la tecnología, sino que fue su primera incursión en el mundo de los negocios.

#1: Vendió su primer videojuego a los 12 años

elon musk videojuego
elon musk videojuego

Elon Musk pasó buena parte de su infancia inmerso en libros de ciencia ficción y cómics. Desde muy joven, mostró una gran fascinación por las historias de héroes y aventuras espaciales, particularmente aquellas que retrataban futuros utópicos o viajes a otros planetas. Estas lecturas no solo alimentaron su imaginación, sino que también sembraron la semilla de su visión futurista y de su convicción de que el mundo se podía transformar a través de la tecnología.

Entre sus libros favoritos estaba La Guía del Autoestopista Galáctico de Douglas Adams, una obra que combina humor y ciencia ficción, y que incluso ha citado en entrevistas como una inspiración.

#2: Creció leyendo ciencia ficción y cómics

elon musk lectura
elon musk lectura

Aunque Elon Musk es conocido por Tesla y SpaceX, uno de sus primeros grandes éxitos fue la fundación de X.com, una empresa de servicios financieros en línea. X.com se fusionó posteriormente con Confinity, lo que resultó en la creación de PayPal, hoy uno de los sistemas de pago en línea más grandes del mundo.

Sin embargo, su tiempo como CEO de PayPal fue breve. Durante unas vacaciones en 2000, mientras Musk volaba hacia Australia, la junta directiva decidió reemplazarlo por Peter Thiel debido a desacuerdos sobre la dirección de la empresa y los sistemas de infraestructura. Aunque fue un golpe inesperado, Musk se benefició cuando eBay adquirió PayPal en 2002, generándole una ganancia de 165 millones de dólares.

#3: Fue despedido de PayPal mientras estaba de vacaciones

elon musk paypal
elon musk paypal

En 2008, Elon Musk enfrentó uno de los momentos más difíciles de su carrera. Tanto Tesla como SpaceX, dos de sus proyectos más ambiciosos, estaban en graves problemas financieros. SpaceX había fallado en tres lanzamientos consecutivos y Tesla enfrentaba problemas de producción y un consumo alto de capital. En ese momento, Musk tenía que tomar una decisión: invertir su fortuna para mantener las empresas a flote o abandonarlas y asumir las pérdidas.

En lugar de rendirse, Musk decidió arriesgar casi todo su capital restante, quedándose incluso sin fondos para gastos personales. Dividió sus recursos entre Tesla y SpaceX, manteniendo a ambas compañías operativas en un momento en el que cualquier fallo podría haber sido fatal..

#4: Estuvo al borde de la bancarrota

elon musk bancarrota
elon musk bancarrota

Elon Musk es famoso por su implacable ética de trabajo. Se estima que trabaja entre 80 y 100 horas a la semana, repartiendo su tiempo entre sus múltiples empresas, como Tesla, SpaceX, The Boring Company y Neuralink. Para maximizar su productividad, Musk organiza su agenda en bloques de 5 minutos, lo que le permite atender múltiples reuniones y tareas en un solo día.

Esta dedicación lo lleva incluso a dormir en las fábricas cuando es necesario, especialmente durante momentos críticos de producción en Tesla. Musk ha mencionado en varias entrevistas que prefiere estar cerca del equipo y ser parte del proceso, mostrando un nivel de compromiso que pocos líderes empresariales igualan. Aunque ha reconocido que este estilo de vida es agotador, su entrega es, en parte, lo que ha impulsado a sus empresas hacia el éxito.

#5: Tiene una rutina de trabajo extrema

elon musk durmiendo en la oficina
elon musk durmiendo en la oficina

Elon Musk no solo tiene la ambición de llevar a los humanos a Marte; su objetivo final es colonizar el planeta rojo para asegurar la supervivencia de la humanidad. Musk ha afirmado en múltiples ocasiones que le gustaría "morir en Marte, pero no en el impacto", reflejando su compromiso de hacer de la exploración espacial una realidad accesible y sostenible.

Para Musk, Marte representa una especie de "plan B" para la humanidad. Cree firmemente que establecer una colonia en otro planeta es crucial en caso de que ocurra un desastre en la Tierra. A través de SpaceX, está desarrollando tecnologías como el cohete Starship, diseñado para realizar viajes interplanetarios y llevar suministros y personas al planeta vecino. Esta visión, que para muchos suena a ciencia ficción, es para Musk una misión vital para el futuro de la especie humana.

#6: Quiere morir en Marte

A pesar de ser un ferviente defensor de la tecnología, Elon Musk ha expresado serias preocupaciones sobre los riesgos potenciales de la inteligencia artificial (IA). Musk cree que, si no se regula y controla adecuadamente, la IA podría representar una amenaza existencial para la humanidad. Ha comparado su desarrollo sin restricciones con "invocar al demonio", enfatizando que la IA avanzada podría escapar al control humano y tener consecuencias impredecibles.

Por esta razón, Musk cofundó OpenAI en 2015, una organización dedicada a investigar y desarrollar IA de manera segura y beneficiosa para todos. Aunque desde entonces se ha distanciado de la organización, Musk sigue apoyando la regulación de la inteligencia artificial y advierte constantemente sobre sus peligros en entrevistas y redes sociales.

#7: Es uno de los mayores críticos de la inteligencia artificial

elon musk ia
elon musk ia

Elon Musk es conocido por su uso controvertido y poco convencional de Twitter. A través de sus tweets, ha causado subidas y bajadas en los precios de las acciones de Tesla y de otras empresas y criptomonedas. Su capacidad para influir en los mercados es tal que, con solo un tweet, puede hacer que el valor de una compañía o criptomoneda fluctúe drásticamente.

Uno de sus tweets más famosos fue en 2018, cuando afirmó que estaba considerando privatizar Tesla a un precio de 420 dólares por acción y que ya tenía "la financiación asegurada". Este tweet llevó a una gran volatilidad en el precio de las acciones de Tesla y le valió una demanda por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), que resultó en una multa de 20 millones de dólares y en la obligación de ceder su puesto como presidente del consejo de administración de Tesla. Sin embargo, Musk continúa utilizando Twitter para compartir opiniones, anunciar novedades y, ocasionalmente, hacer bromas que no siempre son bien recibidas por el mercado.

#8: Sus tweets influyen en los mercados financieros

musk twitter
musk twitter

Aunque Elon Musk es ampliamente conocido por sus empresas y proyectos ambiciosos, suele mantener un perfil bajo en cuanto a su labor filantrópica. A través de la Fundación Musk, ha donado millones de dólares a causas como la investigación de energías renovables, la educación en inteligencia artificial y la provisión de agua potable en áreas afectadas. Uno de los casos más destacados fue su contribución para solucionar la crisis de agua en Flint, Michigan, donde donó fondos y ayudó a instalar sistemas de filtración en escuelas.

Además, Musk ha prometido donar la mayor parte de su fortuna a causas benéficas, y en los últimos años ha realizado varias contribuciones para combatir el cambio climático y promover la reforestación. Aunque sus donaciones no son tan publicitadas como sus logros empresariales, muestran otro lado de su compromiso con el futuro de la humanidad.

#9: Tiene proyectos filantrópicos discretos

musk donaciones
musk donaciones

En 2014, Elon Musk creó una escuela privada llamada Ad Astra (que significa "hacia las estrellas" en latín) para sus hijos y algunos niños de empleados de SpaceX. A diferencia de las escuelas tradicionales, Ad Astra no sigue un plan de estudios convencional. Musk diseñó el programa educativo con un enfoque en proyectos prácticos, resolución de problemas y habilidades como la programación y la ingeniería, más que en exámenes y calificaciones tradicionales.

La escuela también evita la división por grados, permitiendo que los estudiantes avancen a su propio ritmo y trabajen en temas que realmente les apasionan. Aunque inicialmente fue creada solo para sus hijos, Ad Astra ha llamado la atención por su enfoque innovador y experimental en la educación, reflejando la visión futurista de Musk también en el ámbito académico.

#10: Fundó una escuela secreta para sus hijos

musk hijos
musk hijos

Elon Musk es mucho más que un empresario exitoso; sus pasiones, decisiones arriesgadas y creencias revelan un personaje único y complejo. Desde su interés por la ciencia ficción hasta su visión de colonizar Marte, cada aspecto de su vida muestra su compromiso con cambiar el mundo y el futuro de la humanidad. Con estas curiosidades, es fácil entender por qué Elon Musk sigue inspirando y sorprendiendo a millones en todo el mundo.

Conclusiones

bamboo talks
bamboo talks